El día en que murió Tony Stark
Era el 25 de abril de 2019. Aún recuerdo como si hubiera sido ayer la incomodidad que sentía en mi garganta. Mi cuello estaba tenso y tenía una obstrucción que no dejaba salir el sonido. Traté por todos los medios de controlarme. No podía hablar porque cualquier intento de palabra se convertía en un gemido no solicitado. Me quedé en silencio, pero mis ojos me traicionaron. Comencé a ver la imagen cristalina y empañada que anunciaba el escape de dos o tres lágrimas.
No fui el único. Toda la sala, que momentos antes estaba eufórica, fue invadida por un mutismo palpable. Solo se escuchaba una tímida cacofonía de narices intentando rescatar el líquido que acompañaba las inesperadas lágrimas. La frase resonó por semanas acompañada de incredulidad: "Y yo... soy... Ironman." Acto seguido perdíamos a uno de los superhéroes más queridos del cine de los últimos diez años. Y allí estábamos todos: llorando por un superhéroe.
En estos días me puse a ver la saga de las gemas del infinito nuevamente. Existe algo maravilloso en ver las cosas en retrospectiva. Usualmente nos damos cuenta de cosas que antes habíamos pasado por alto. Igual que en la vida. Revisitando todas esas películas, mi esposa y yo llegamos a una conclusión:
Tony Stark no tenía por qué morir.
Tony tenía una vida tranquila y se le veía feliz. Tenía esposa y una hija a la que amaba tres millones de veces (en español la amaba más que en inglés que solo era tres mil). Supongo que por fin había encontrado lo que ni todos sus billones, ni la fama, ni la vida heroica le pudo dar. En ese momento llega el Capitán América a solicitarle que deje eso a un lado y les ayude a traer de vuelta a todos los que habían perdido. Y es aquí donde radica el problema.
En un mundo donde el egoísmo es la orden del día y lo que dicta lo que es correcto y lo que no depende de lo que diga el corazón, es inevitable el dolor humano. Jesús mismo no nos prometió una vida libre de sufrimiento, él nos prometió estar con nosotros todos los días hasta el fin del mundo. Eso es una promesa y no depende de nuestros estados de ánimos ni de lo que sienta nuestro corazón. Solo depende de aquel que es el mismo ayer, hoy y por siempre. Lo que nos da la seguridad que lo que prometió lo cumplirá.
Las pérdidas son inevitables. El dolor es inevitable. Los conflictos son inevitables. Las pruebas son inevitables. Las tribulaciones son... bueno, ya entiendes la idea. Tony Stark murió porque los Vengadores se negaron a avanzar.
Por ninguna razón estoy avalando lo que hizo Thanos; pero a todos nos llega el día difícil donde nuestro mundo se ve sacudido en proporciones astronómicas. Lo irónico es que El mismo Steve Rogers animaba a otros a seguir adelante, pero él no podía, y siendo el líder del grupo justiciero arrastró a todos con él. Vemos en un punto de la historia que están ayudando a todos los afectados a restablecer el orden en distintos planetas, pero la llegada de "Ant-Man" les da un poco de "esperanza"; les proporciona un "y si..."
¿Cuántos de esos pequeños "y si..." no nos llegan en el momento duro? "Y si lo hubiera hecho de esta forma...", "Y si hubiera dado más de mí...", "Y si hubiera callado cuando hablé...", "Y si hubiera visto las señales...", "Y si hubiera esperado un poco más..." Yo quiero traerte otro "Y si..."
¿Y si sueltas el pasado? ¿Y si dejas de prestar tu mente a suposiciones de las que nunca tendrás respuesta? No puedes controlar lo que ya pasó, pero puedes tomar control de cómo vas a accionar en adelante. No eres responsable de lo que hagan otros, pero sí eres responsable de lo que haces tú.
El aferrarse al pasado le costo la vida a Natasha, a Gamora y a Tony y cuando vemos que se rescataron a los que se habían ido, el mismo Peter Parker le dijo a Tony que estaban en otro lugar. ¡Ni siquiera habían muerto! Cada quien estaba por su lado, cada quien podía seguir adelante en su nueva realidad. Pero no, el deseo de ganar y de que las cosas fueran como antes los llevó a provocar la muerte definitiva de tres héroes queridos. ¿Te has preguntado lo que el rencor y la falta de perdón provoca a tu alrededor? ¿A quién tus decisiones, además de a ti, les están robando la paz y comiendo por dentro? Te acabo de decir otros nombres del mismo mal: estancarse en el pasado. No hay nada bueno que surja de vivir en el pasado. Hoy te animo a que te levantes, a que tomes la decisión y que de la mano de Cristo comiences a caminar de nuevo.
Dicho todo esto. Sé que es entretenimiento y la película me gustó mucho. El que me conoce también conoce al "nerd" que vive dentro de mí. Sin embargo, en la vida real, no tiene nada de divertido. También sé que ahora Robert Downey, Jr. regresó al universo cinematográfico de Marvel, pero hay que ver qué pasa. Eso es tema para otro blog. En lo que eso llega procura caminar hacia adelante.
Un abrazo,
Jesus Manuel Garcia
Debo reconocer que no soy fan de los super héroes pero dicha reflexión es muy atinada con la evidencia que nos muestra que estamos en un momento histórico donde hay personas que desean vivir en "Alicia en el país de las maravillas". Un mundo donde el protagonista es el "YO" sin pensar en que la vida continúa y como dices, el Señor nos deja saber que no es lo que nosotros querramos pero que a pesar de las situaciones, Él estará con nosotros. Una vez más gracias por la reflexión de hoy. Un abrazo y bendiciones 👋 ☕️ .
ResponderEliminarUn escrito que habló a mi vida. ¡Me gustó mucho!
ResponderEliminar